Toño Pérez y José Polo (Restaurante Atrio, Cáceres) reciben el XVI Premio Nacional de Gastronomía Tradicional Lola Torres
Santiago de Compostela, 17 de abril de 2018
Los propietarios de Atrio (Cáceres), Toño Pérez (jefe de cocina) y José Polo (jefe de sala) recibieron hoy en el Centro Superior de Hostelería de Galicia (Santiago de Compostela) el XVI Premio Nacional de Gastronomía Tradicional “Lola Torres”, convocado por la Fundación Amigos de Galicia, con la colaboración del Concello de O Grove, la Axencia de Turismo de Galicia de la Xunta de Galicia y el Centro Superior de Hostelería de Galicia.
En una ceremonia presidida por la Directora de Turismo de Galicia, María Nava Castro, Toño Pérez aseguró que tanto él como José Polo se sintieron muy queridos y muy arropados, y que "los reconocimientos que vienen de otras comunidades te llenan de orgullo". "Hace 32 años que comenzamos con esta aventura, queríamos hacer algo distinto con lo que había en nuestro territorio, y con ganas, pasión y fuerza hemos construido un proyecto muy complejo".
"Con las recetas clásicas de nuestra tierra hemos ido incorporando toques diferentes, asegurándonos que de esta forma los comensales encontraban la cocina tradicional extremeña con toques diferentes, una cigala con una careta de cerdo ibérico, por ejemplo, nos han servido para diferenciarnos". "En estos momentos que nos cuestionamos cocina de autor o de vanguardia, yo lo que creo es que hay cocina buena o cocina mala; cuando tu cocinas con respeto a los productos que pones en la mesa, y no olvidándonos nunca dónde está la esencia, aunque añadas técnicas nuevas". "En Galicia tenéis un arma muy potente con vuestros productos para poder enganchar a la gente".
Toño Pérez ha renovado la cocina extremeña y ha hecho que todos los focos iluminen su “cocina de autor, basada siempre en la intuición y los productos de calidad”. La vocación de Toño Pérez, comenzó en la pastelería de su padre. Autodenominado como “cocinilla”, ha conseguido revolucionar la cocina extremeña con su talento natural en la cocina.
Convertirse en discípulo de Juan Mari Arzak, IX Premio Lola Torres en el año 2010, sería el punto de inflexión definitivo que le hizo saber que sería chef. Apasionado seguidor de Frédy Girardet, se considera un cocinero artístico y creativo, aunque siempre tiene en cuenta que su sede está en Extremadura, una tierra donde siempre triunfó una cocina recia y sencilla. Su lema es, en cualquier caso, realizar “la cocina de la satisfacción”.
En la entrega del premio estuvo presente también el Alcalde de O Grove, el presidente de Fundación Amigos de Galicia, Miguel Villar; y Rafael Mourelos, que recordó a Lola Torres y la importancia de la labor de las mujeres gallegas de la época de posguerra que se pusieron frente a los fogones gallegos y que posicionaron a la cocina tradicional gallega en lugar que hoy ocupa.
El alcalde de O Grove, José Cacabelos, reconoció la importancia de la gastronomía, y de lo importante que es utilizar buenos productos. "Cada vez más los turistas quieren conocer y vivir experiencias, y eso es en lo que tenemos que trabajar".
La Directora de Turismo de la Xunta de Galicia, agradeció tanto a Toño Pérez como a José Polo su visita a nuestras tierras y aprovechó la ceremonia para poner en valor la importancia del Turismo en Galicia, donde la gastronomía juega sin duda un papel fundamental.
El presidente de Fundación Amigos de Galicia, Miguel Villar, aprovechó la ocasión para recordar: " non me podo esquecer nun día coma hoxe das nosas raíces. Unhas raíces ligadas ao sector da cultura, da gastronomía e do turismo. A Fundación Amigos de Galicia nace o 17 de maio de 1987 como Asociación Gastronómica. As circunstancias económicas do ano 95 convertéronna finalmente nunha entidade principalmente prestadora de servizos sociais, cun obxectivo de atender as necesidades básicas das persoas que se atopan en risco de exclusión, dando prioridade á atención da infancia. No ano 2017 a entidade realizou 41.984 atencións dentro do plan integral de cobertura, das cales 15.590 foron a menores".
XVI PREMIO NACIONAL DE GASTRONOMÍA TRADICIONAL LOLA TORRES
Según acordó el Jurado, con esta distinción se premia que “en "Atrio", se puede disfrutar de la mejor cocina extremeña todos los días del año, y saborear los mejores caldos y cavas de España que reposan en la gran bodega subterránea”.
Destaca el Jurado “su cocina tradicional, con las innovaciones propias de nuestra época, en lo que se refiere tanto a la gastronomía como al espacio físico del restaurante”. Además, el Jurado del Premio ha valorado el uso y defensa que hacen en sus cocinas de los productos de su tierra, platos presididos por el cerdo, los quesos, la huerta, el pimentón de la Vera, etc., productos que aportan personalidad y autenticidad a todas sus elaboraciones.
Otro de los aspectos que el Jurado ha reconocido es la rehabilitación del edificio donde figura el restaurante, pues el espacio y el respeto a la cultura e historia de las ciudades es fundamental para un buen restaurante de alto nivel.